Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

Esto es Halloween!!!!

Hola a todos!!!!!!!

Esto es Halloween, esto es Halloween, Halloween, Halloween, Halloween, Halloween!!!!!!!!!


Es la primera vez que voy a celebrar Halloween así que va a ser algo tranquilito, cenita tematizada y peli de miedo con mi Antonio, aunque... el aún no lo sabe!! jiji, pobrecito mio, lo tengo de conejillo de indias...

En fin, lo primero que os voy a enseñar va a ser la mesa que he preparado, aiss lo que me gusta la decoración de mesas!!


Lo único que compre fue un paquete con tres arañas grandes, tres pequeñas y una telaraña, la calabaza que va a pilas, servilletas naranjas y los salvamanteles que en realidad era un rollo con esto que se usa para poner en los muebles de cocina y que no se escurran las cosas, no se si me habéis entendido jeje.


El resto de cosas ya lo tenia.


Y ahora vamos con el menú, que mas que un menú va a ser una liga.

-Escobas de bruja (palillos y queso)
-Calaveras rellenas (panecillos rellenos)
-Calabazas (bombas de patata y carne picada)
-Momias (salchichas con hojaldre)
-Dedos de bruja (palillos de pan)
-Fantasmas (snack)
-Ojo sangriento (pizza)

Y de postre

-Manzanas envenenadas (manzanas caramelizadas)
-Cementerio viviente (mousse de chocolate)

Jajajaja anda que no diréis con los nombrecitos eeee!!!! Si le paso el menú a mi Antonio yo creo que no aparece por casa!!!!

Pero bueno, vais a ver que bueno todo!! Lo primero que os voy a enseñar es ha hacer grissini o palitos de pan italianos, vereis que nos va a dar para tres platos casi!

GRISINI O PALITOS DE PAN ITALIANOS

Ingredientes:

-140ml de agua tibia
-7,5gr de levadura de panaderia liofilizada 
-25ml de aceite de oliva
-2,5gr de azúcar
-5gr de sal
-250gr de harina de fuerza y un poco mas para trabajar la masa
-2 cucharadas de aceite de oliva para pintar el pan



Preparación:

En un bol o vaso ponemos la levadura, el azúcar y un poco del agua.


Al resto del agua añadimos la sal y el aceite de oliva, mezclamos y reservamos.


Ponemos la harina en el bol del robot y hacemos un hueco en medio. Añadimos la levadura y la mitad del agua con aceite y empezamos a amasar.


Añadimos el resto de agua con aceite y sal y terminamos de amasar.


Ahora espolvoreamos la superficie de trabajo con un poco de harina y terminamos de trabajar la masa.


Ponemos en un bol o bandeja y pintamos con un poco de aceite de oliva y una pizca de harina.


Tapamos con un paño limpio y lo dejamos levar 1 o 2 horas hasta que doble su tamaño.


Listo!!



DEDOS DE BRUJA

Para hacer los dedos de bruja solo tenemos que agregar almendras crudas enteras.

Con cuidado de no manejar mucho la masa para que no pierda el aire damos forma rectangular y con un cuchillo bien afilado cortamos tiras finitas y le damos forma de dedo.


Con un pincel mojado en agua pintamos donde va la almendra para que se pegue.


La pegamos y listo!! Seguís así hasta que hagais todos los dedos que querais, yo hice 16.


Dedos de bruja listos para hornear!! Pues eso, pintamos con un poco de aceite de oliva, yo ademas le añadí una pizca de sal espolvoreada y horneamos a 180º unos 20 minutos o hasta que veais que están doraditos.


Y ya tenemos listos nuestros terroríficos dedos de bruja de pan!!!!



ESCOBAS DE BRUJA

Hice 16 dedos de bruja de pan pero no se me terminó la masa, lo siguiente que hice fue cortar unas tiras finitas y rebozarlas en un poco de semillas de sésamo.


Ocho palitos hice. Y hacemos lo mismo que con los dedos de bruja pintamos con aceite y espolvoreamos sal, horneamos 20 minutos a 180º o hasta que estén doraditos.


Para montar las escobas necesitamos queso en lonchas. Por cada loncha nos salen dos escobas.


Desde un lado vamos cortando pero sin llegar al final del otro lado.


Y enrollamos a uno de los extremos del palito.


Y ya tenemos listas también nuestras escobas de bruja!!!


Pero aún no se me había terminado la masa de pan así que con el resto hice cuatro trozos.


Abri en dos cada pedazo y rellené con lo que pille en el frigo, jamón york, salami y quesitos.


Tapamos con un bocadillo pero con los dedos vamos pellizcando para cerrarlo por completo.


Damos forma de calavera y con unas aceitunas negras decoramos.


Y listo para hornear!! Igual que con los dos anteriores.


Y listo!! Calaveras rellenas riquísimas!!!



Y ya por último, enseñaros dos adornos comestibles para vuestra mesa hallowenesca.


ARAÑITAS

Con aceitunas negras y unas tijeras vamos a cortar dos aceitunas en dos y una de las aceitunas en tres tiras cada mitad.


Y ya podemos adornar nuestros platos con estas pequeñas!!!!



OJOS DE MUERTO

Para hacer estos ojos nos bastará con unos rabanos pequeños, aceitunas negras y un cuchillo.
Pelamos los rábanos sin quitar toda la piel roja y hacemos un hueco en uno de los lados. cortamos la parte cerrada de una aceituna negra.


Y unimos ambos, si no se queda poneis un palillito.



Y listos vuestros ojos de muerto!!!!!!!!


Y de postre... cementerio viviente y manzanas envenenadas!!!!



(Actualizado 03/11/13)

Aquí tenéis el ojo sangriento, las calabazas y las momias.




Aquí la mesa casi lista para empezar a cenar!!



Que paseis un Happy Halloween!!!!!!!!!!!

Besoss!!!!!

sábado, 27 de julio de 2013

Bizcocho de yogurt griego y galletas con mensaje

Hola a todos!!!!!

Que tal?? Cuanto tiempo no?? Si si, lo se, llevo mas de un mes sin pasar por aqui y lo siento, pero es que creo que para poder sentarse un par de horas o mas a escribir hay que hacerlo con ganas e inspirado y, la verdad es que me han fallado estos dos motivos, quiza haya estado tantas horas entre bizcochos galletas y cupcakes que lo que menos me ha apetecido ha sido escribir sobre ellos.

Quizá este blog ya no deba llamarse "Experimentando en la Cocina", quizá ya podria llamarse "Encerrada en la cocina" porque basicamente asi me siento ha veces, no es malo, (bueno en verano si) ya no experimento mucho, mas bien aprendo a base práctica, esto de las tartas, las galletas, los cupcakes y los candy bar se ha convertido en un trabajo. Hay algo mejor que ganarse la vida haciendo algo que te gusta?



No os voy a prometer subir dos o tres entradas por semana porque no se si podre cumplirlo, pero prometo intentar subir al menos una a la semana.

Esta receta que os traigo hoy la hice hace tiempo, para el cumple de mi padre, pero os acordais que os conte que se me habia perdido la tarjeta sd? Pues el colmo de los colmos es que el dia que al fin la encontré perdí la nueva tarjeta y aún sigue perdida, seguramente escondida en un recobeco de mi sofá igual que la otra... e intentado encontrarla pero nada... aparecera cuando ella quiera, igual que la vieja... Y ojalá aparezca porque tenia muchas cosas interesantes por enseñaros....

Bizcocho de Yogurt Griego



Ingredientes:

250gr de azúcar
250gr de harina
250gr de mantequilla
200gr de yogurt griego
4 huevos
1/2 sobre de levadura
Azúcar glass

Preparación:

En un bol se pone la mantequilla previamente fundida y se le va añadiendo el azúcar poco a poco. Se mezcla bien con una espátula y se añaden los huevos de uno en uno, mezclándolo todo con las varilla de la batidora.

Se añade la harina y la levadura poco a poco a la mezcla seguido del yogurt mezclandolo todo muy  bien.

Engrasamos el molde e introducimos la mezcla en él. Metemos en el horno precalentado a 180º durante 40 minutos aproximadamente.
Yo para decorarlo mezcle 100 gr de azúcar glass con 2 cucharadas de agua y se lo añadí por encima, un bombon y unos canutillos y poco de cacao en polvo por encima.


Aaah se me olvidaba!! También la rellené de chocolate!!! Ñam ñam!!

Al rescatar la vieja tarjeta encontré algunas cosas que no pude llegar a enseñaros en su momento como estas galletas que me encargaron Silvia y Rafa para anunciar a su familia que iban a ser papás.










A estos papas les falta ya solo 2 meses para verle la carita a Leire.

Muchos besitos para todos!!!

lunes, 1 de abril de 2013

A veces un hecho vale mas que mil palabras :-)

Hola a todos!!!!!!!!!!

Hace unos meses vi en el blog de La chica de la casa de caramelo esta fantastica idea, cestas temática para regalar, tanto me gusto que estaba deseando hacer la mia propia.

Y la ocasión perfecta llegó.

Queria agradecer a una amiga que me ayudó mucho cuando lo necesite, aunque ella diga que no, para mi así fue. Y como sabia que le encantan las cositas que yo hago, quise darle una sorpresa preparando una cestita dulce personalizada para ella.




Para ello necesité: Una cesta, cuatro cupcakes de vainilla rellenos de chocolate y cubiertos de fondant, dos galletas de flores, una galleta de mariposa, una galleta de mariquita, una galleta de cupcake, una galleta de muñequita con su nombre, una galleta de vainilla rellena de chocolate, un bote lleno de chuches, un regalito sorpresa y un cartita a su nombre.


No le di la cesta en persona, sino que la llevé a su casa cuando ella no estaba, para que cuando volviese se encontrara el regalito y fuera una sorpresa. Y vaya si lo fué.


Cuando haces un regalo asi, no se puede medir en euros, porque no es lo que cuesta, es el trabajo, la dedicación y el cariño con el que se hace, es algo que se hace pensando en quien lo va a recibir. Es mucho mas complicado que ir a una tienda y comprar algo. Pero la satisfacción tambien es mucho mayor cuando esa persona te dice que no tiene palabras para describir cuanto le ha gustado.



Muchos miles de millones de besos!!!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...